MILÁN SE VISTE DE GALA | Del 6 al 9 de noviembre, la Fiera Milano-Rho acogerá el evento más esperado del calendario motociclista. ¿Qué podemos esperar realmente? Analizamos las tendencias clave y los modelos más rumoreados que competirán por ser la moto del año 2026.
El Salón Internacional del Ciclo y la Motocicleta, mejor conocido como EICMA, no es solo una feria; es el gran laboratorio de tendencias donde las marcas europeas y japonesas revelan su estrategia para el próximo bienio. Tras los exitosos avances de los últimos años, la edición de 2025 promete una guerra fría en dos frentes clave: la electrificación inteligente y el relanzamiento de segmentos clásicos con tecnología de asistencia avanzada.
Aquí está nuestro análisis sobre qué esperar de EICMA 2025 y las primicias más candentes.
Novedades EICMA 2025: Las Tendencias que Marcarán 2026
La gran pregunta que todo aficionado se hace es: ¿Qué motos 2026 presentarán las marcas en Milán? La respuesta está en el balance entre el rendimiento tradicional y las exigencias normativas y tecnológicas:
1. La Inevitable Electrificación y la Movilidad Urbana
Si bien las superbikes y las maxi-trail acaparan los titulares, la verdadera revolución se cuece en el asfalto urbano. Se espera una oleada de scooters eléctricos EICMA 2025 y motocicletas urbanas de baja cilindrada totalmente eléctricas, con marcas especializadas mejorando drásticamente las autonomías y los tiempos de carga. El foco ya no está solo en la potencia, sino en la usabilidad diaria y la integración con apps de movilidad.
2. La Consolidación de los Sistemas de Embrague Asistido
Una de las innovaciones más populares recientemente ha sido la tecnología de embrague electrónico o semi-automático. En EICMA 2025, esta tecnología ya no será una novedad, sino un estándar. Esperamos que marcas como Honda, Kawasaki y potencialmente otras, extiendan sus sistemas a más modelos, haciendo el cambio de marchas más intuitivo y accesible, especialmente en el popular segmento de las motos A2.
3. La Revitalización de la Cilindrada Media: De 800cc a 1000cc
El segmento de las naked y deportivas de cilindrada media-alta (entre 800cc y 1000cc) está en plena ebullición. Las motos de 4 cilindros vuelven a competir con los bicilíndricos y tricilíndricos de alto par, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento deportivo y uso en carretera. Busque presentaciones que apunten a un rendimiento por encima de los 120 CV, pero con un peso contenido.
Novedades por Marcas: Los Rumores más Fuertes
Los despachos de Milán son un hervidero de rumores, pero varios modelos específicos concentran todas las miradas. Analizamos lo que las principales marcas podrían desvelar:
🇮🇹 Ducati: El Off-Road y la Renovación Panigale
Para su salón de casa, Ducati siempre reserva lo mejor. Además de las predecibles ediciones especiales y actualizaciones de la familia Streetfighter y Multistrada, el sector está pendiente de dos movimientos:
- Modelo Trail Enduro: Un nuevo prototipo o una versión de producción más enfocada al Off-Road que la Multistrada, consolidando la presencia de Ducati en la tierra.
- Renovación de Superbikes: Se rumorea una actualización importante en la gama Panigale, quizás con retoques aerodinámicos y electrónicos para seguir dominando el circuito.
🇦🇹 KTM: Más Duke y la Esperada Deportiva
La marca naranja es sinónimo de agresividad y novedades constantes.
- Se espera que las versiones KTM Super Duke 2026 y Super Adventure sean revisadas para la normativa Euro 6, buscando aún más potencia y ligereza.
- El gran plato fuerte podría ser la presentación de la KTM 990 RC R, la superdeportiva que lleva tiempo en desarrollo y que podría deslumbrar a los amantes de la pista.
🇯🇵 Yamaha: ¿Llega la R9 a la Producción?
La serie «MT» de Yamaha ha sido un éxito rotundo, pero los aficionados a las deportivas están ansiosos.
- El modelo más buscado en Milán es la Yamaha R9. Con la base del aclamado motor CP3 (890cc), esta moto podría revivir el segmento de deportivas de peso medio, situándose entre la R7 y la R1.
- También se esperan actualizaciones importantes en la familia Ténéré 700, potenciando su capacidad Adventure.
🇩🇪 BMW Motorrad: La Versatilidad Alemana
BMW probablemente amplíe su gama GS, pero también veremos más modelos con la letra ‘M’ de Motorsport:
- Una renovación de la BMW F 900 podría estar en camino, ofreciendo un producto más sofisticado y conectado.
- No se descartan nuevas versiones de la M 1000 R y M 1000 RR, con avances aerodinámicos heredados de la competición.
🗓️ Cuándo es EICMA 2025 en Milán y Cómo Seguirlo
Para aquellos que deseen estar al día al minuto, recuerden las fechas EICMA 2025:
- Prensa y Profesionales: 4 y 5 de noviembre. Aquí será donde se revelen los grandes anuncios.
- Público General: Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre.
El EICMA 2025 será, sin duda, el pistoletazo de salida para el mercado de motos de 2026. ¡Permanezcan atentos a las redes y a los reportajes en profundidad, porque se vienen curvas!


0 comentarios