Motauros ya se ha ganado, con méritos propios, un lugar en el calendario emocional de miles de motoristas. La concentración invernal más emblemática de Castilla y León celebrará en 2026 su 26ª edición, reafirmando su papel como punto de encuentro para quienes entienden la moto no solo como un medio de transporte, sino como una forma de vida. Cada año, Tordesillas se llena de humo, amistad y solidaridad, y todo apunta a que esta nueva cita volverá a superar cualquier expectativa.
Más que un evento, Motauros es una experiencia comunitaria donde se mezclan generaciones, estilos y procedencias. Tanto si eres veterano de manta térmica y tienda de campaña como si estás pensando en estrenarte por primera vez en una concentración invernal, lo que viene este año promete grandes emociones.
Fechas oficiales
La organización ya ha confirmado que Motauros 2026 se celebrará del 15 al 18 de enero. Cuatro días que convertirán de nuevo el Parque de Valdegalindo (Tordesillas, Valladolid) en el epicentro del mundo motero europeo.
Como ocurre cada año, muchos participantes empiezan a llegar incluso antes del inicio oficial, por lo que no está de más planificar bien el viaje, especialmente si se viaja en grupo o desde lejos. Aunque se trata de una concentración dura por las temperaturas propias del invierno castellano, el calor humano y el ambiente del recinto hacen que merezca la pena desde el primer minuto.
Inscripciones y asistencia prevista
Las cifras de la última edición marcaron un récord histórico con cerca de 21.785 inscritos, superando con holgura la barrera de los veinte mil. Todo apunta a que en 2026 se podría batir de nuevo esa marca.
Aunque aún no se han publicado los precios definitivos de la inscripción, la dinámica suele mantenerse estable: inscripción completa para los cuatro días con acceso al recinto, zona de acampada, degustaciones y actividades, además del tradicional pack de bienvenida (parche, pañuelo, pin o detalle conmemorativo).
Lo más recomendable es formalizar la inscripción con antelación, ya que:
- Asegura plaza en la zona habilitada para acampada.
- Facilita la gestión en los accesos.
- Permite beneficiarse de posibles descuentos para federados o grupos.
Además, si este año se repite la colaboración solidaria con la Fundación Síndrome de Dravet, parte de la recaudación podría destinarse de nuevo a apoyar la investigación de esta enfermedad rara vinculada a la epilepsia infantil, lo que añade un plus humano a la inscripción.
Actuaciones musicales y ambiente nocturno
El escenario principal de Motauros es ya un clásico por derecho propio. Aunque el cartel definitivo de conciertos para 2026 aún no se ha revelado, la organización ha dejado caer que habrá grupos de rock nacionales con trayectoria y alguna banda tributo internacional, siguiendo la línea de años anteriores.
Más allá del programa oficial, lo cierto es que el verdadero concierto en Motauros empieza mucho antes de que se enciendan los focos. El sonido de los motores mezclado con las guitarras, las hogueras encendidas en los laterales del recinto, los cánticos espontáneos y el olor a comida compartida crean un ambiente difícil de replicar en cualquier otro lugar.
No faltarán tampoco las sesiones de DJ en la carpa principal y algún que otro instante épico digno de ser contado al volver a casa (o no, porque ya se sabe: lo que pasa en Motauros, se queda en Motauros).
Programa y actividades destacadas
Aunque todavía faltan algunos detalles por desvelar, el programa de Motauros 2026 seguirá la estructura clásica que mezcla ruta, espectáculo y homenaje:
- Ruta turística con exhibición en Medina del Campo: uno de los momentos más multitudinarios del fin de semana, con pasacalles motero y público entregado en ambas localidades.
- Desfile de antorchas: probablemente el acto más simbólico del evento, cargado de emoción. Miles de motos en silencio iluminando la noche en memoria de los motoristas fallecidos.
- Stunt y exhibiciones de conducción: especialistas y pilotos profesionales sacando brillo al asfalto con maniobras imposibles.
- Degustaciones gastronómicas como la tradicional caldereta y el caldo motero, imprescindibles para combatir el frío.
- Entrega de premios y reconocimientos a los clubs más numerosos, a los participantes venidos desde más lejos y a figuras destacadas del mundo de las dos ruedas.
- Sorteos y regalos aportados por patrocinadores y marcas colaboradoras.
La organización también ha anunciado mejoras importantes en la infraestructura del recinto: ampliación de zonas de acampada, refuerzo del sistema eléctrico, nuevos módulos de aseos y duchas, y mayor cobertura de seguridad.
Información de contacto y canales oficiales
Para resolver dudas sobre accesos, inscripciones o acreditaciones de prensa, lo más eficaz es contactar directamente con el Motoclub Tordesillas, organizador del evento.
- Correo general de contacto: info@motauros.es
- Facebook oficial: Motauros Tordesillas
- Instagram: @motaurosoficial
- Web oficial: motauros.es
Si estás pensando en vivir por primera vez una concentración invernal, Motauros es la puerta perfecta de entrada. Y si ya has estado, sabes que no necesitas excusas para repetir. Enero está cerca. El espíritu motero vuelve a rugir.


0 comentarios