Las motos ADV (Adventure) han revolucionado el mundo de las dos ruedas al combinar la practicidad de un scooter con la robustez y versatilidad de una moto trail. Estas máquinas, conocidas también como «scooters crossover», son ideales para quienes buscan moverse con agilidad en la ciudad, pero también explorar caminos sin pavimentar o emprender viajes largos con un toque aventurero.
En este artículo quiero explorar un estilo de moto que si bien para mi no es una moto que me llame la atención debo confesar que su estética y versatilidad me llaman mucho la atención. He investigado, he tirado un poco de IA, que lo sabe todo, y con lo que he aprendido os quiero plasmar en este articulo mis impresiones personales de las ADV, unas motos que según he visto se están llevando la palma en ventas en España.
¿Qué es una Moto ADV?
Una moto ADV es un scooter diseñado con características que le permiten desenvolverse tanto en entornos urbanos como en condiciones offroad ligeras. A diferencia de los scooters tradicionales, que priorizan la comodidad y la economía para la ciudad, las ADV incorporan elementos inspirados en las motos trail: suspensiones de mayor recorrido, neumáticos mixtos, diseños robustos con estética aventurera y, en muchos casos, tecnología avanzada como control de tracción o conectividad. Son vehículos polivalentes que buscan ofrecer lo mejor de dos mundos: la facilidad de conducción de un scooter automático y la capacidad de aventurarse más allá del asfalto.
El término «ADV» proviene de «Adventure» y se popularizó con modelos como la Honda X-ADV, que marcó un antes y un después en este segmento. Estas motos son ideales para pilotos que quieren una máquina práctica para el día a día, pero que no renuncian a la emoción de explorar caminos rurales o enfrentar superficies irregulares.
La Primera Moto ADV: Honda X-ADV (2017)
El concepto de scooter adventure nació con la Honda X-ADV, lanzada en 2017. Honda, buscando innovar en el competitivo mercado de los scooters, creó un vehículo que combinaba la transmisión automática de un scooter con la estética y capacidades de una moto trail.

La X-ADV, con su motor bicilíndrico de 745 cc, suspensión robusta, neumáticos mixtos y un diseño agresivo, rompió moldes y se convirtió en un éxito comercial. Fue la pionera en demostrar que un scooter podía ser mucho más que un vehículo urbano, abriendo la puerta a un nuevo segmento que otras marcas se han animado a seguir como han demostrrado Voge, o Zontes, que esta arrasando en ventas de su 368G.
Cuando en 2020 fui a Motoextremo (Honda en Valladolid) a mirar motos sin una idea clara de qué iba a comprar, llegué a subirme a la X-ADV, pero no estaba buscando una scooter, estaba buscando una trail clásica. El caso es que las sensaciones subido a ella, en parado, fueron buenas.
Modelos Destacados de Motos ADV 2024 y 2025
El camino que ha abierto Honda desde entonces en el segmento de las motos ADV ha crecido en popularidad, y los fabricantes han respondido con modelos que combinan tecnología, diseño y versatilidad. A continuación, destacamos algunos de los modelos más relevantes de 2024 y 2025 disponibles en todo el mundo que están suponiendo para todas las marcas un volumen relevante de ventas por parte de un público que busca la comodidad de una scooter con ese aire agresivo que siempre tienen las trail, aunque repito, para mi, estos una opinión muy personal, un aADV no es una rail, es otra cosa.
1. Honda X-ADV 2025

- Características principales: Motor bicilíndrico de 745 cc con 59 CV, transmisión DCT (doble embrague) actualizada para una respuesta suave a baja velocidad, pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda RoadSync, control de crucero, parabrisas ajustable en 5 posiciones, y un diseño renovado con faros LED y luces diurnas integradas. Incorpora plásticos de biomasa reciclada para reducir emisiones.
- Novedades 2025: Carenado frontal más afilado, asiento rediseñado para facilitar el acceso al suelo (820 mm), y nuevos colores como Amarillo Finch Dorado Mate, Negro Graphite y Blanco Glare Perlado.
- Precio aproximado: Desde 13.180 € en España; en América Latina, varía según el mercado (consultar distribuidores locales).
- Ideal para: Pilotos que buscan un scooter premium con capacidades offroad reales y tecnología avanzada.
2. Honda ADV350 2025

- Características principales: Motor monocilíndrico de 330 cc con 28,83 CV, suspensión Showa de largo recorrido, neumáticos mixtos, pantalla TFT de 5 pulgadas, control de tracción desconectable (HSTC), y capacidad para dos cascos integrales bajo el asiento (48 litros).
- Novedades 2025: Actualización a normativa Euro 5+, nuevos colores (Negro Nightstar, Rojo Hiper, Plata Ruthenium Mate, Negro Coal Mate), y un escape rediseñado para mejorar el sonido.
- Precio aproximado: Desde 6.440 € en España; en Brasil, la versión ADV 160 (con motor de 160 cc) cuesta unos 24.534 BRL (aproximadamente 4.500 USD).
- Ideal para: Conductores con carnet A2 o quienes buscan una opción más ligera y económica que la X-ADV, pero con espíritu aventurero.
3. VOGE SR4 Max T de 2024

- Características principales: Motor monocilíndrico de 349,8 cc, 34 CV, 35 Nm, CVT. Chasis tubular, suspensión KYB (110 mm delantera, 112 mm trasera), frenos J.Juan con ABS Continental, neumáticos Pirelli (120/70-15” y 150/70-14”). Pantalla TFT 7” con Bluetooth y navegación, cámara HD, puños/asiento calefactables, parabrisas eléctrico, keyless, TCS, TPMS, LED, 41,5 L de almacenamiento. Peso 213 kg, altura asiento 761 mm, depósito 12,8 L. Colores: Blanco, Negro.
- Novedades 2024: Versión “T” con calefacción, parabrisas eléctrico y navegación integrada.
- Precio aproximado: 5.787 € (España, con 5 años garantía y seguro 1 año). Descuento 300 € hasta 30/04/2025. Consultar en América Latina.
- Ideal para: Conductores A2 que buscan un maxiscooter GT versátil y equipado para ciudad y viajes.
4. Zontes 368G de 2025

- Características principales: Motor monocilíndrico de 368 cc, refrigerado por líquido, con 38,8 CV a 7.500 rpm y 40 Nm a 6.000 rpm. Transmisión CVT, suspensión delantera ajustable con horquilla invertida de 41 mm (recorrido 154 mm), suspensión trasera con doble amortiguador de gas ajustable, neumáticos tubeless con llantas de radios (17” delante, 14” detrás), ABS desconectable en rueda trasera, y frenos J.Juan con disco de 300 mm delante. Incluye pantalla TFT de 8” con conectividad, cámaras HD delantera y trasera (128 GB), control de tracción, puños calefactables, y espacio bajo el asiento para dos cascos (52 litros).
- Novedades 2024: Diseño inspirado en anime Gundam, modos de conducción (Eco/Sport), luces antiniebla de serie, y sistema keyless de tercera generación. Disponible en tres colores: Blanco/Dorado, Gris/Azul, Verde Piedra Dorada.
- Precio aproximado: Desde 5.592 € en España (incluye seguro); en Malasia, RM 28.800 (aprox. 5.800 €). Consultar distribuidores en América Latina.
- Ideal para: Conductores con carnet A2 que buscan un scooter adventure con tecnología avanzada, diseño robusto y capacidades offroad a un precio competitivo.
5. Kymco DTX360 2024

- Características principales: Motor monocilíndrico de 350 cc con 28 CV, neumáticos mixtos, suspensión de largo recorrido, y un diseño inspirado en motos trail. Incluye control de tracción y parabrisas ajustable.
- Novedades 2024: Colores renovados y mejoras en la electrónica.
- Precio aproximado: Desde 5.800 € en España; disponible en mercados como México y Argentina.
- Ideal para: Conductores que buscan una alternativa a Honda con buena relación calidad-precio.
Pros y Contras de las Motos ADV
Pros
- Versatilidad: Perfectas para la ciudad, carreteras y caminos sin pavimentar ligeros, gracias a sus neumáticos mixtos y suspensiones robustas.
- Facilidad de conducción: La transmisión automática (en la mayoría de los modelos) las hace accesibles para pilotos novatos o aquellos que prefieren no cambiar marchas.
- Practicidad: Espacios de almacenamiento generosos (como los 48 litros bajo el asiento del ADV350) y tecnología como Smart Key o conectividad.
- Estética atractiva: Diseños agresivos y modernos que destacan frente a scooters tradicionales.
- Economía: Modelos como el Zontes G1-125 ADV o el ADV350 ofrecen consumos bajos (hasta 30 km/l), ideales para uso diario.
Contras
- Precio elevado: Los modelos premium, como la X-ADV, pueden superar los 13.000 €, lo que los hace menos accesibles que scooters convencionales.
- Limitaciones offroad: Aunque son más capaces que un scooter estándar, no igualan a una moto trail pura en terrenos técnicos o muy exigentes.
- Peso: Algunos modelos, como la X-ADV (236 kg), son pesados, lo que puede complicar maniobras a baja velocidad o en offroad.
- Mantenimiento: La tecnología avanzada (DCT, pantallas TFT, etc.) puede incrementar los costos de mantenimiento frente a scooters más simples.
- Frenos en modelos básicos: En algunos casos, como la Honda ADV 160 en Brasil, el ABS está limitado a la rueda delantera, y modelos como la Zontes G1-125 ADV usan CBS en lugar de ABS completo, lo que puede ser menos seguro en ciertas condiciones.
¿Por qué comprar una adv en lugar de una scooter o maxiscooter, que ofrece cada segmento al conductor?
Las motos ADV (Adventure), como la Honda X-ADV o la Zontes 368G, son la opción ideal para quienes buscan versatilidad, estilo y un toque aventurero. A diferencia de los scooters tradicionales y maxiscooters, las ADV combinan la facilidad de una transmisión automática con capacidades offroad ligeras, gracias a sus suspensiones de largo recorrido, neumáticos mixtos y diseños robustos. Esto las hace perfectas para circular por ciudad, carretera o caminos de grava, adaptándose a entornos variados, desde las calles irregulares de Bogotá hasta las rutas rurales de Argentina. Además, su estética trail moderna y tecnología avanzada, como pantallas TFT o control de tracción, las convierten en una alternativa atractiva para conductores que quieren destacar.
Los scooters tradicionales (ej. Honda PCX 125) están diseñados para la movilidad urbana, ofreciendo economía (consumos de hasta 40 km/l), ligereza (120-140 kg) y precios asequibles (2.500-4.000 €). Son ideales para principiantes o conductores con carnet A1/B que priorizan desplazamientos cortos en ciudad y facilidad de uso. Sin embargo, su suspensión básica y neumáticos de asfalto limitan su uso a entornos urbanos, y su diseño funcional es menos llamativo, con almacenamiento reducido (20-30 litros).
Por su parte, los maxiscooters (ej. Yamaha TMAX 560) destacan por su rendimiento y comodidad en ciudad y carretera, con motores potentes (30-50 CV), tecnología premium (control de crucero, ABS) y almacenamiento generoso (40-50 litros). Son perfectos para viajes largos o desplazamientos interurbanos, pero su enfoque en asfalto y su peso elevado (200-220 kg) los hacen menos versátiles que las ADV en terrenos irregulares. Además, sus precios (8.000-15.000 €) pueden superar a los de muchas ADV..
Tecnología y Equipamiento en las Motos ADV
Las motos ADV de 2024 y 2025 destacan por incorporar tecnología avanzada, que las diferencia de scooters tradicionales:
- Conectividad: Pantallas TFT con sistemas como Honda RoadSync o en modelos como la Zontes G1-125 ADV, que permiten gestionar rutas y notificaciones.
- Seguridad: Control de tracción (HSTC), frenos ABS (o CBS en modelos más económicos), y señales de frenada de emergencia (ESS).
- Comodidad: Parabrisas ajustables, asientos ergonómicos, y sistemas de llave inteligente (Smart Key).
- Sostenibilidad: Algunos modelos, como la X-ADV, usan materiales reciclados (biomasa Durabio) para reducir su impacto ambiental.
Consejos para Elegir tu Moto ADV
- Define tu uso principal: Si es para ciudad con escapadas ocasionales, un modelo como el ADV350 o Zontes G1-125 ADV es suficiente. Para viajes largos o más offroad, la X-ADV es imbatible.
- Considera tu carnet: Modelos de 125 cc, como la Zontes G1-125 ADV o Voge SR1 ADV, son accesibles con carnet A1 o B (en algunos países), mientras que los de 350 cc o más requieren A2 o A.
- Prueba antes de comprar: La ergonomía y el peso son clave. Visita concesionarios para sentir la moto en persona.
- Presupuesto: Además del precio inicial, ten en cuenta seguros, mantenimiento y accesorios como maletas o protectores.
- Accesorios recomendados: Protectores de motor, maletas laterales, puños calefactables o un top case para mayor capacidad de carga.
El Futuro de las Motos ADV
El segmento ADV está en plena expansión. Marcas como Honda, Kymco, Voge y Zontes siguen innovando, y se espera que en los próximos años veamos modelos eléctricos con capacidades offroad, como los prototipos presentados por Honda en EICMA 2024. Además, la creciente demanda en mercados emergentes, como América Latina, está impulsando a fabricantes chinos a ofrecer alternativas competitivas a precios más accesibles, como la Zontes G1-125 ADV.
Conclusión
Las motos ADV han redefinido lo que un scooter puede ofrecer, combinando practicidad, estilo y un espíritu aventurero. Desde la pionera Honda X-ADV en 2017 hasta modelos accesibles como la Zontes G1-125 ADV o la Voge SR1 ADV en 2024 y 2025, este segmento no para de crecer. Aunque no son perfectas para todos los públicos debido a su precio o limitaciones offroad, su versatilidad las convierte en una opción ideal para quienes buscan una moto que lo haga todo: desde el tráfico urbano hasta los caminos rurales.
Si estás pensando en sumarte al mundo ADV, investiga, prueba y elige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. ¡La aventura está esperando, tanto en la ciudad como más allá del asfalto!


0 comentarios