Ah, ¿que tú no le preguntas cosas a la IA cuando tienes una duda, no? Pues déjame decirte una cosa: al igual que hay dos tipos de motoristas, hay dos tipos de personas: los que han preguntado a ChatGPT y los que lo van a hacer. Yo, en ambos casos, soy de los segundos.
No sé si lo he comentado en algún otro artículo, pero llevo tiempo barruntando la posibilidad de pasarme a las Sport Tourer. Son, junto a las trail, las motos que más se ajustan a mis gustos y necesidades. Si bien es cierto que tengo un abanico muy claro y definido de las cuatro o cinco motos que miraría por encima de cualquier otra en caso de cambiar de moto, quería escribir algo novedoso por aquí, y he juntado esta necesidad que me ha surgido con algo que, por mi trabajo, hago a diario: preguntarle cosas a la IA.
En este caso no ha sido el archiconocido ChatGPT, ha sido Claude (una IA de Anthropic), un chat conversacional menos conocido que los típicos, pero muy potente y con información en línea y a tiempo real. Es decir, que le puedes preguntar por temas de actualidad o cosas que han pasado ayer, porque lo sabe. Y lo mismo con datos de producto, en este caso, motos.
Este post no va solo de motos, quiero enseñarte un modo muy útil que junto a las visitas a concesionarios, reviews de Youtube y artículos en revistas especializadas te va a ayudar a orientarte en el caso de que estén buscando «burra» nueva.
El resultado fue sorprendentemente útil… y revelador.
La conversación
Empecé simple: «Quiero comprarme una moto sport tourer»
La IA me respondió como lo haría un vendedor experimentado, preguntándome por presupuesto, experiencia y uso. Nada extraordinario hasta aquí.
Pero cuando concreté mis requisitos —al menos 1000cc y marcas japonesas o europeas reconocidas— la cosa se puso interesante.
Las recomendaciones iniciales
Claude me propuso un abanico bastante completo:
Japonesas:
- Yamaha Tracer 9 GT (890cc) – ~14.000-15.000€
- Kawasaki Ninja 1000SX (1.043cc) – ~14.500-15.500€
- Honda NT1100 (1.084cc) – ~13.500-15.000€
Europeas:
- BMW R 1300 GS (1.300cc) – desde ~20.000€
- BMW S 1000 XR (999cc) – ~18.000-20.000€
- Ducati Multistrada V2/V4 – desde ~16.000€
Hasta aquí, bastante estándar. Cualquier motero con experiencia habría dado una lista similar.
El punto de inflexión: buscando el equilibrio
Cuando le dije que buscaba «una mezcla de deportividad y confort», Claude se decantó por tres finalistas:
- Kawasaki Ninja 1000SX – «Mi favorita para tu perfil»
- Yamaha Tracer 9 GT – «Más juguetona»
- BMW S 1000 XR – «Lo mejor sin mirar el precio»
Y aquí fue donde la IA cometió un error humano muy revelador.
El olvido que cambió todo
Le señalé que no había mencionado la Suzuki GSX-S1000GT.
Su respuesta fue brutalmente honesta: «¡Tienes toda la razón! Me he olvidado de mencionarla».
Y luego reconoció: «Es menos popular en conversaciones que la Ninja o la Tracer, pero es una opción brillante». En fin, Suzuki poco popular, no me convenció mucho, pero bueno, ya que era un experimento, mejor hacerlo sobre temas conocidos para detectar errores, y es que encima es una moto a la que le tengo echado el ojo.
Esto me hizo pensar: ¿la IA estaba replicando sesgos de popularidad de internet? Probablemente sí. La Ninja 1000SX y la Tracer 9 GT tienen más presencia en foros, YouTube y redes sociales. Suzuki, históricamente, ha sido más discreta en marketing.
Pero en papel, la GSX-S1000GT es objetivamente competitiva:
- 152 CV (más que la Ninja)
- ~13.500€ (la más barata del grupo)
- Maletas de serie
- Motor derivado de la GSX-R1000
¿Qué aprendí de este experimento?
1. La IA es útil, pero no infalible
Claude me dio un punto de partida excelente, organizó la información de forma clara y me ayudó a filtrar opciones. Pero también «olvidó» una moto por sesgo de popularidad online.
2. Las recomendaciones finales tenían sentido
A pesar del olvido inicial, el top 4 definitivo que surgió es sólido:
- Mejor relación calidad/precio: Suzuki GSX-S1000GT
- Más equilibrada: Kawasaki Ninja 1000SX
- Más divertida: Yamaha Tracer 9 GT
- Más tecnológica: BMW S 1000 XR
3. La transparencia es clave
Lo más valioso fue que Claude reconoció su error inmediatamente. No intentó justificarlo ni inventar razones. Eso genera confianza.
4. La IA no reemplaza la prueba real
Algo que la IA repitió varias veces: «Lo ideal sería que probaras al menos la Kawasaki y la Suzuki en concesionarios».
Y tiene razón. Ningún algoritmo puede decirte cómo se siente una moto bajo tu trasero, en tu ruta favorita, con tu estilo de conducción.
Mi conclusión
Usar una IA para elegir moto es como tener un amigo muy leído que ha consumido miles de reviews y opiniones, pero que nunca ha montado en moto y que puede que algunos datos se los invente con tal de darte una respuesta.
Es útil para:
- Filtrar opciones según criterios objetivos, presupuesto y necesidades, en mi caso fue la cilindrada y el país del fabricante.
- Comparar especificaciones rápidamente, eso lo hace bastante bien si tiene los datos correctos.
- Entender las diferencias entre modelos, pero ojo, comprobando luego los datos en las webs oficiales de las marcas, IA mete mucho dato inventado.
- Tener un punto de partida sólido para al menos no volverte loco con 20 modelos.
No es suficiente para:
- Sentir el carácter de un motor
- Evaluar ergonomía personal
- Valorar calidad de acabados.
- Tomar la decisión final, hay que verlas, probarlas, y echar un ojo a motos.net, motos X1000 u otro canal de YuTube especializado.
- No tienen ni idea de precios actuales como habrás visto (ya me gustaría pillar una Suzuki nueva por ese precio).
¿Y tú? ¿Qué moto elegirías?
De las cuatro finalistas, yo me iría a probar la Kawasaki Ninja 1000SX y la Suzuki GSX-S1000GT. Son las más equilibradas en el binomio deportividad-confort, y sus precios son razonables.
La Tracer 9 GT me tienta por su motor tricilíndrico (hay que probar ese CP3), y la BMW S 1000 XR… bueno, esa es la fantasía si el presupuesto no fuera un problema, aunque no soy muy de MBW la verdad, y la que me gusta no sale en esta terna, que no es otra que la BMW R 1250 RS Sports Tourer, casi ná.
¿Y tú? ¿Has usado alguna IA para ayudarte a elegir moto? ¿Te fías de sus recomendaciones?
Déjamelo en los comentarios. Y si tienes una GSX-S1000GT, cuéntame si realmente está tan infravalorada como parece.


0 comentarios